#NADIE DURMIENDO EN LA CALLE

#NADIE DURMIENDO EN LA CALLE

ACOMPAÑANDO A LAS PERSONAS SIN HOGAR

NAVARRO I MORGADES, CARME

10,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
CENTRO DE PASTORAL LITURGICO
Año de edición:
2019
Materia
Sociopolítica/doc. social - economía
ISBN:
978-84-9165-215-1
Páginas:
120
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EMAUS
10,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Nadie debería verse obligado a vivir en la calle. Las personas que viven en la calle constituyen un colectivo especial, con unas características muy definidas dentro de nuestro imaginario, un imaginario que se ha construido paulatinamente. Para comprender su realidad, es bueno repasar cómo las hemos definido a lo largo del tiempo, para darnos cuenta de cómo las palabras con las que las hemos definido no son neutras. El prólogo de Salvador Busquets aborda este repaso. Carme Navarro formó parte durante más de once años de una asociación para ayudar a las personas que viven en la calle, la asociación Caliu, en Granollers. En este libro escribe sobre la triste y cruda realidad de las personas que ha conocido viviendo en estas condiciones, junto con textos bíblicos y reflexiones personales. Carme Navarro i Morgades (Granollers 1947). Trabajó en un centro de salud a la atención de personas enfermas. Después de la muerte de su marido de muy joven, encontró su camino en la comunidad cristiana. Desde hace más de cuarenta años está comprometida con la vida de la comunidad y parroquial. «En el año 2006 debido a que conocí por casualidad una persona que vivía en la calle cerca de mi casa, y pocos días después, a otra dentro de un coche, me motivó a conocer la vida tan dura que llevan estas personas. Medité y junto a otras personas iniciamos una asociación en Granollers para intentar ayudarlas, en especial sobre la vivienda. Le pusimos el nombre de asociación Caliu».

Artículos relacionados

  • PENSAMIENTO SOCIAL CATÓLICO, MERCADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
    BOOTH, PHILIP / AZEVEDO ALVES, ANDRÉ
    Pensamiento social católico, mercado y políticas públicas. Desafíos del siglo XXI es una obra editada por Philip Booth y André Azevedo Alves, que ofrece una visión innovadora al integrar la economía con los principios del pensamiento social católico. A través de catorce ensayos escritos por expertos en la materia, el libro explora temas relevantes en el debate sobre políticas p...
    En stock

    18,90 €

  • FUNDAMENTOS PARA UNA EMPRESA HUMANISTA CENTRADA EN PERSONA
    DOMENEC MELE
    El reconocimiento creciente de la importancia de las personas para la eficiencia empresarial no siempre va acompañado de una visión humanista que considere a las personas como el origen, el centro y el fin de la actividad empresarial, y no sólo como simples ?recursos? o ?capital humano?. Esta obra profundiza en la persona humana y eso lleva a ver la empresa como una comunidad d...
    En stock

    24,90 €

  • MIRADAS SOBRE LA DESIGUALDAD
    MILANOVIC, BRANKO
    Una impresionante lección de economía a partir de un diálogo imaginario con seis de las figuras históricas más relevantes de la disciplina. «¿Cómo ve la distribución de la renta en su época, y cómo y por qué espera que cambie?».Esta es la pregunta que Branko Milanovic imagina plantear a los seis economistas más influyentes de la historia. Es el punto de partida para una revelad...
    En stock

    23,90 €

  • EL ESPÍRITU DEL ECONOMICISMO
    LLUCH FRECHINA, ENRIQUE
    ¿Es este un libro de espiritualidad o de economía? ¿Existe realmente lo que se denomina «economicismo» o es una vuelta de tuerca para hablar de la economía? Una disciplina tan pretendidamente científica como la economía ¿tiene espíritu o no? ¿Es pertinente mezclar una ciencia con el mundo de las creencias? Las preguntas son múltiples y legítimas, porque, cuando no se duda y tod...
    En stock

    21,00 €

  • APOROFOBIA, EL RECHAZO AL POBRE
    CORTINA ORTS, ADELA
    Quienes producen verdadera fobia no son tanto los extranjeros o las gentes de una raza diferente como los pobres. Los extranjeros con medios no producen rechazo, sino todo lo contrario, porque se espera de ellos que aporten ingresos y se les recibe con entusiasmo. Los que inspiran desprecio son los pobres, los que parece que no pueden ofrecer nada bueno, bien sean emigrantes o ...
    En stock

    19,90 €

  • SIN ÉTICA NO HAY DESARROLLO
    RODRÍGUEZ MARADIAGA, ÓSCAR ANDRÉS
    Uno de los riesgos de nuestro tiempo es que la interdependencia entre las personas y los pueblos no se corresponda con una interacción ética que dé como resultado un desarrollo realmente humano. La globalización nos ha puesto ante los ojos una triste realidad: no ha mejorado la suerte de los más pobres. El autor analiza, con la contundencia que dan las cifras y las estadísticas...
    En stock

    11,50 €