PASTORAL DEL PAPA FRANCISCO EN DIALOGO CON LA FILOSOFIA INTERSUBJETIVA, LA

PASTORAL DEL PAPA FRANCISCO EN DIALOGO CON LA FILOSOFIA INTERSUBJETIVA, LA

COINCIDENCIAS Y DESAFIOS

GOMEZ HINOJOSA, JOSE FRANCISCO

17,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
PPC
Año de edición:
2025
Materia
Pastoral-general
ISBN:
978-84-288-4250-1
Páginas:
216
Encuadernación:
Rústica
Colección:
CRUCE
17,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Prólogo, Mons. Carlos Alberto Santos García
Proemio
Introducción
1. La pastoral necesitada de teoría, y la filosofía, de práctica
 1. Las necesidades teóricas de cualquier pastoral
 2. Las necesidades prácticas de cualquier filosofía
 3. La relación entre teoría y práctica y entre filosofía y pastoral
2. La pastoral propuesta por el papa Francisco
 1. Una pastoral que dialoga
 2. Una pastoral que reconoce a los demás como sujetos
 3. Una pastoral que sale al encuentro de la alteridad
 4. Una pastoral que se preocupa por la naturaleza
 5. Una pastoral que facilita el encuentro con Dios
 6. Una pastoral que pone al amor en el centro de la vida
3. La filosofía intersubjetiva y la pastoral del papa Francisco
 1. La relación sujeto-objeto
 2. Desde la crítica o gnoseología: pedagogía del aprendizaje
    La conexión con la pastoral del papa Francisco
 3. Desde la metafísica: robustecimiento del «ser objeto en cuanto sujeto»
    La conexión con la pastoral del papa Francisco
 4. Desde la antropología: reconocimiento de la alteridad
    La conexión con la pastoral del papa Francisco
 5. Desde la cosmología: fraternidad con la naturaleza
    La conexión con la pastoral del papa Francisco
 6. Desde la teodicea: diálogo con Dios
    La conexión con la pastoral del papa Francisco
 7. Desde la ética: amar para reconocer, no para otorgar
    La conexión con la pastoral del papa Francisco
4. Tareas pendientes para la pastoral pos-Francisco y la filosofía intersubjetiva
 1. Hacia una adecuación del lenguaje que incluso podría ser confrontativo
 2. Hacia la promoción del respeto a los derechos humanos
 3. La alteridad emergente: laicos y mujeres
 4. La ecología social: la sobriedad como valor
 5. Tarea urgente: flexibilizar la doctrina
 6. De las preocupaciones judiciales a la nueva promoción de la justicia social: la atención a los emigrantes
5. Adenda. Sinodalidad e intersubjetividad
6. Conclusión
 

Aunque se insista en sobrevalorar la pastoral con respecto a la filosofía en los proyectos eclesiales, ambas se necesitan. Es lo que se trata de mostrar en elpresente ensayo, estudiando la pastoral del papa Francisco #que se desprende de su actividad como arzobispo de Buenos Aires y de sus documentos pontificios#,la que vendrá con el próximo papa, la pastoral pos-Francisco, y la propuesta que se hace de plantearnos la necesidad de una filosofía intersubjetiva.

Artículos relacionados

  • LA EDUCACION DE LA INTERIORIDAD
    ANDRES SUAREZ, ELENA
    La educación de la interioridad se compone de cinco partes, a modo de claves de bóveda , para construir un programa de Educación de la Interioridad que pueda tener un carácter estratégico. En la primera parte se ofrece la reflexión teórica que ayuda a entender que la Educación de la Interioridad es un paradigma con sentido en sí mismo, para enseguida aclarar por qué a este mod...
    En stock

    19,00 €

  • DE LA CRISTIANDAD A LA MISION APOSTOLICA
    UNIVERSIDAD DE MARY
    Durante siglos, la cultura occidental ha sido cristiana. Basta mirar las catedrales y los museos, las leyes y las relaciones Iglesia-Estado, las universidades, las fiestas populares o las costumbres morales. El autor denomina a esa época ?cristiandad?. Sin embargo, la sociedad de nuestros días se asemeja más al entorno pagano de los primeros siglos del cristianismo. Durante aq...
    En stock

    14,90 €

  • PARA EVANGELIZAR ¿TODO VALE?
    Hoy sigue resonando con fuerza el mandato de Jesús de anunciar el Evangelio. El Evangelio, como en todos los tiempos, sigue estando plenamente vigente y colma los anhelos humanños. Sin embargo, la Iglesia se ve interpelada a discriminar los medios y métodos de evangelización para que estén acordes con los hombres y mujeres de hoy. Este libro, "Para evangelizar, ¿todo vale?" rec...
    En stock

    14,00 €

  • LA URGENCIA DE LA EVANGELIZACION
    El Seminario de Profesores y Doctorandos del Departamento de Evangelización y Catequesis de la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso dedicó el curso 2023-2024 a reflexionar sobre la actualidad de Evangelii nuntiandi, con ocasión del cincuenta aniversario de su publicación. En La urgencia de la evangelización. A los cincuenta años de Evangelii nuntiandi ...
    En stock

    19,50 €

  • INFANCIA Y FILIACION EN LA VIDA CRISTIANA
    VERA, JUAN CARLOS
    En la infancia «se aprende el diálogo con el maestro que habla en la intimidad», dice san Agustín. La antropología y la pedagogía confirman que los niños son capaces de Dios. Sus preguntas sobre el sentido de la vida, la identidad de Dios y el porqué del bien y del mal, entre otras, surgen aunque sus padres se ocupen poco de su educación religiosa. ¿No será que contemplamos a l...
    En stock

    9,00 €

  • EL HOMBRE, LA PASION DE DIOS
    CARRASCO SCHLATTER, CARLOS
    Hace ya sesenta años, la Iglesia asumió el reto de ser luz de los gozos y esperanzas, a la vez que serlo de las tristezas y angustias de la humanidad. Y todo en el marco del misterio de Dios. Hoy el mundo vive un cambio de época, quizá dominado por el miedo y la desesperanza, por la debilidad que supone vivir en un marco de misterio. Hacer el esfuerzo de actualizar el mensaje ...
    En stock

    18,00 €