DESAFÍOS DEL SÍNODO 2021-2024: LOS POBRES, LAS MUJERES Y LOS MINISTERIOS

DESAFÍOS DEL SÍNODO 2021-2024: LOS POBRES, LAS MUJERES Y LOS MINISTERIOS

XXXV SEMANA DE ESTUDIOS DE TEOLOGÍA PASTORAL

UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA, INSTITUTO SUPERIOR DE PASTORAL

14,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
VERBO DIVINO
Año de edición:
2025
Materia
Pastoral-general
ISBN:
978-84-1063-199-1
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
14,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Presentación (Juan Pablo García Maestro) I. PONENCIAS ?Un proceso verdaderamente sinodal: escucha, discernimiento y participación? (Antonio Ávila Blanco) ?Los pobres nos marcan el camino. Iglesia que camina con los pobres para abrir caminos de esperanza? (Vicente Martín Muñoz) ?Presencia de la mujer en la Iglesia sinodal. Desafíos y compromisos? (María Luisa Berzosa González) ?La Iglesia sinodal desde la perspectiva de (bastantes) mujeres. Aportaciones desde Gálatas 3,28? (Silvia Martínez Cano) ?¿Ministerios nuevos en una Iglesia sinodal? Avanzando en el reconocimiento de la ministerialidad bautismal? (Carmen Peña García) ?Propuestas concretas de la Iglesia sinodal para el futuro? (Juan Pablo García Maestro) II. MESAS REDONDAS Aportaciones que se han hecho al Sínodo ?Desde las parroquias? (Miguel Ángel González Sáiz) ?La sinodalidad: el principal legado del papa Francisco a la Iglesia y al mundo? (Xiskya Valladares) Tres mujeres comparten sus sueños ?Los sueños de las mujeres, desde los ministerios, los empobrecidos y las mujeres? (Jennifer Gómez) ?Desde los ministerios: los/las empobrecidos/as y las mujeres? (Pino Trejo) ?Desafíos para los ministerios a partir del Sínodo de la Sinodalidad? (Paula Depalma) Trabajos de grupos

"Mirar al Pueblo de Dios es recordar que todos ingresamos a la Iglesia como laicos. El primer sacramento, el que sella para siempre nuestra identidad y del que tendríamos que estar orgullosos es el del Bautismo. Por él y con la unción del Espíritu (los fieles) quedan consagrados como casa espiritual un sacerdocio santo (LG 10). Nuestra primera y fundamental consagración hunde sus raíces en nuestro bautismo. A nadie han bautizado cura, ni obispo. Nos han bautizado laicos y es el signo indeleble que jamás nadie podrá eliminar. Nos hace bien recordar que la Iglesia no es una élite de los sacerdotes, de los consagrados, de los obispos, sino que todos forman parte del Santo Pueblo de Dios" (palabras del papa Francisco al cardenal Quellet).

Artículos relacionados

  • LA EDUCACION DE LA INTERIORIDAD
    ANDRES SUAREZ, ELENA
    La educación de la interioridad se compone de cinco partes, a modo de claves de bóveda , para construir un programa de Educación de la Interioridad que pueda tener un carácter estratégico. En la primera parte se ofrece la reflexión teórica que ayuda a entender que la Educación de la Interioridad es un paradigma con sentido en sí mismo, para enseguida aclarar por qué a este mod...
    En stock

    19,00 €

  • DE LA CRISTIANDAD A LA MISION APOSTOLICA
    UNIVERSIDAD DE MARY
    Durante siglos, la cultura occidental ha sido cristiana. Basta mirar las catedrales y los museos, las leyes y las relaciones Iglesia-Estado, las universidades, las fiestas populares o las costumbres morales. El autor denomina a esa época ?cristiandad?. Sin embargo, la sociedad de nuestros días se asemeja más al entorno pagano de los primeros siglos del cristianismo. Durante aq...
    En stock

    14,90 €

  • PARA EVANGELIZAR ¿TODO VALE?
    Hoy sigue resonando con fuerza el mandato de Jesús de anunciar el Evangelio. El Evangelio, como en todos los tiempos, sigue estando plenamente vigente y colma los anhelos humanños. Sin embargo, la Iglesia se ve interpelada a discriminar los medios y métodos de evangelización para que estén acordes con los hombres y mujeres de hoy. Este libro, "Para evangelizar, ¿todo vale?" rec...
    En stock

    14,00 €

  • LA URGENCIA DE LA EVANGELIZACION
    El Seminario de Profesores y Doctorandos del Departamento de Evangelización y Catequesis de la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso dedicó el curso 2023-2024 a reflexionar sobre la actualidad de Evangelii nuntiandi, con ocasión del cincuenta aniversario de su publicación. En La urgencia de la evangelización. A los cincuenta años de Evangelii nuntiandi ...
    En stock

    19,50 €

  • INFANCIA Y FILIACION EN LA VIDA CRISTIANA
    VERA, JUAN CARLOS
    En la infancia «se aprende el diálogo con el maestro que habla en la intimidad», dice san Agustín. La antropología y la pedagogía confirman que los niños son capaces de Dios. Sus preguntas sobre el sentido de la vida, la identidad de Dios y el porqué del bien y del mal, entre otras, surgen aunque sus padres se ocupen poco de su educación religiosa. ¿No será que contemplamos a l...
    En stock

    9,00 €

  • EL HOMBRE, LA PASION DE DIOS
    CARRASCO SCHLATTER, CARLOS
    Hace ya sesenta años, la Iglesia asumió el reto de ser luz de los gozos y esperanzas, a la vez que serlo de las tristezas y angustias de la humanidad. Y todo en el marco del misterio de Dios. Hoy el mundo vive un cambio de época, quizá dominado por el miedo y la desesperanza, por la debilidad que supone vivir en un marco de misterio. Hacer el esfuerzo de actualizar el mensaje ...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • 50 AÑOS DE FUTURO. RECUPERANDO LA PASTORALIDAD EN UN NUEVO PONTIFICADO
    UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA, INSTITUTO SUPERIOR DE PASTORAL
    La Iglesia necesita de la teología pastoral si quiere visibilizar al buen Dios en una cultura opaca a su Misterio. Precisa de ella para hacer significativo el mensaje del Evangelio en un contexto que parece condenarlo a la irrelevancia. La teología pastoral resulta imprescindible para detectar las huellas de Dios en un mundo en el que sigue estando presente en el "aquí y ahora ...
    Contacte con nosotros

    18,55 €