TEOLOGÍA PARA EL CURRÍCULO

TEOLOGÍA PARA EL CURRÍCULO

BOTELLA, VICENTE / GELABERT, MARTI´N / MARTI´NEZ, MARIELA / NIN~O, VICENTE / ROMA´N, CARMEN

20,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
PPC
Año de edición:
2020
Materia
Pedagogía-general
ISBN:
978-84-288-3640-1
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EDUCAR PRACTICO
20,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Prólogo. Teología para educadoresLA REVELACIÓN EN LA BIBLIA1. Revelación y Biblia  1. Acercamiento al significado de revelación  2. ¿Cómo ha realizado Dios esta revelación?  3. La Biblia: la historia del diálogo entre Dios y el ser humano  4. La Palabra es “viva y eficaz”  5. La respuesta a la revelación: la fe 2. Los libros sagrados  1. La Biblia, una biblioteca  2. Lenguas de la Biblia  3. ¿Cómo se estableció esta biblioteca?  4. La interpretación de la Biblia en la Iglesia 3. Etapas de la historia de Israel  1. Antes de nuestro padre Abrahán  2. Los comienzos de una historia: los patriarcas (XVIII-XIII a. C.)  3. Salida de Egipto y marcha hacia la tierra prometida (mediados del siglo III)  4. En busca de una identidad: asentamiento en Palestina y época de los jueces (hacia 1200 a. C.-1020 a. C.)  5. Nace una nueva organización para Israel: la monarquía (hacia 1020 a. C.-931 a. C.)  6. Los dos reinos hermanos (931 a. C.-586 a. C.)  7. Junto a los canales de Babilonia: la época del destierro (586 a. C.-538 a. C.)  8. El período persa (538 a. C.-333 a. C.)  9. Época griega (333 a. C.-63 a. C.)  10. Bajo el dominio de Roma (63 a. C.- 135 d. C.) 4. Los grandes relatos bíblicos  1. “Todo es creado y recreado” (Gn 1-2)  2. Abrahán, padre de los creyentes  3. Moisés, un liberador para el pueblo  4. La fiesta de la liberación salvífica (Ex  12-13)  5. Alianza y ley  6. La tierra, el cumplimiento de una promesa  7. Dos reyes que hacen historia  8. El movimiento profético: anunciar y denunciar 5. Los Evangelios: la buena noticia del reino  1. Evangelios: para qué y en qué contexto  2. El difícil camino de su formación  3. Marcos, un relato con suspense final  4. Mateo, un Evangelio muy actual  5. El Evangelio de Lucas, una historia de misericordia  6. Juan, un Evangelio de altura JESUCRISTO, CUMPLIMIENTO DE LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN1. Introducción 2. Presupuestos para la adecuada comprensión de la cristología  1. Cristología y fe  2. Iglesia y cristología  3. La fe cristiana es cristocéntrica y teocéntrica  4. Trinidad y cristología  5. La humanidad, pedagogía revelada por Dios  6. El principio de Calcedonia (la unidad en la diferencia)  7. Jesús es el Cristo: el comienzo de la cristología  8. Seguimiento y cristología  9. La cristología es un discurso segundo  10. La cristología está siempre situada 3. Presupuestos cristológicos y tarea de los estudios eclesiásticos 4. “Todo comenzó con un encuentro”  1. El encuentro con Jesús  2. El encuentro con el Resucitado  3. Novedad de vida cristiana y cristología 5. La confesión de fe cristológica: la convivencia de la persona y de Dios en el único Jesucristo  1. El significado de “Jesús es el Cristo”  2. El proceso para llegar a la confesión “Jesús es el Cristo”  3. De “Jesús es el Cristo” a la cristología dogmática de las dos naturalezas  4. El principio de la unidad diferenciada y sus consecuencias 6. La peculiaridad del mesianismo de Jesús 7. La relación como clave de la comprensión cristológica, trinitaria, eclesial y humana  1. Cristología, relación y Trinidad  2. Trinidad, cristología, relación e Iglesia  3. Trinidad, cristología, relación y ser humano 8. El credo, síntesis de la acción salvífica de Dios en la historia EL SENTIDO RELIGIOSO DEL HOMBRE1. Visión cristiana de la vida y del ser humano 2. La creación: ser de otro para ser uno mismo  1. Origen y comienzo  2. Ser de otro para ser  3. ¿Y si el universo existe desde siempre? 3. El Padre crea por medio de sus dos manos  1. Padre, creador del cielo y de la tierra  2. Dios crea por la Palabra  3. Dios todo lo sostiene por el Espíritu 4. El ser humano, culmen de la creación  1. Y resultó el ser humano un ser viviente  2. Varón y mujer los creó  3. La diferencia sexual: igualdad en la diferencia 5. El ser humano, imagen dinámica de Dios  1. La dignidad humana  2. La imagen de Dios  3. La inviolabilidad de la persona  4. A la luz de la encarnación y la redención  5. Imagen del misterio trinitario  6. La persona, hipostática y extática  7. Interlocutor de Dios  8. Semejanza o imagen dinámica de Dios 6. El ser humano, administrador de la tierra  1. La naturaleza, don de Dios al ser humano  2. Responsabilidad humana de la crisis ecológica  3. Vida y espiritualidad ecológicas 7. El ser humano, creado para la felicidad  1. El objetivo de la creación: la felicidad de todos los seres humanos  2. Promesas que superan todo deseo: resurrección de los muertos 8. Creador todopoderoso: el problema del mal  1. Creador de un mundo finito  2. Creador de un mundo que tiene su propia autonomía  3. Creador todopoderoso 9. Conclusión PERMANENCIA DE JESUCRISTO EN LA HISTORIA: LA IGLESIA1. Historia y misterio 2. La Iglesia  1. La Iglesia, presencia de Jesucristo en la historia  2. El Espíritu Santo edifica continuamente la Iglesia  3. La Iglesia, el Espíritu en la historia para mostrar a Jesucristo 3. Expansión de la Iglesia: las primeras comunidades  1. La Iglesia en las cartas pastorales  2. La Iglesia en las Cartas a los Colosenses y a los Efesios  3. La Iglesia en los escritos de Lucas  4. La Iglesia en la Primera Carta de Pedro  5. La tradición del discípulo amado  6. La Iglesia en el Evangelio de Mateo  7. Conclusión 4. Las notas de la Iglesia  1. La Iglesia una  2. La santidad de la Iglesia  3. La catolicidad  4. La apostolicidad 5. Una introducción a la historia de la Iglesia  1. La Iglesia en los tres primeros siglos  2. La Iglesia en la Edad Moderna  3. La Iglesia en la Ilustración, en el Romanticismo y en la Restauración  4. La Iglesia del Vaticano I (1869-1970)  5. La Iglesia del Vaticano II  6. Conclusión 6. La Iglesia: lugar de experiencia de la salvación de Jesucristo SiglasAbreviaturas bíblicasBibliografía

Este es un libro de teología para profesores de Religión, más aún, para toda persona interesada en profundizar en la fe y en la educación cristiana. Su objetivo es ayudar a pensar la fe y contribuir así a una enseñanza de la religión bien reflexionada y fundamentada, en diálogo con otros saberes y con la amplia cultura de nuestra época.La fe necesita de la teología, es decir, de una reflexión seria y bien elaborada, para que esta pueda ser asimilada, personalizada y madurada. Solo así podrá transmitirse con calidad y creatividad. Tener unas claves teológicas de interpretación es un marco de referencia imprescindible para quien tiene la misión de educar en la religión cristiana.El lector y estudioso de este libro podrá descubrir los cuatro rasgos y principios señalados de la teología contemporánea en los autores de estas páginas, profesores y profesoras en distintos centros teológicos, con amplia experiencia en labores educativas y especialistas reconocidos en los temas aquí abordados, que han tratado de presentar con claridad y concisión, a la vez que con rigor y fundamento, los principales contenidos teológicos en los que se basa la enseñanza de la religión cristiana, según el plan curricular de Secundaria. También se podrá percibir en las páginas de este libro la pasión y la responsabilidad de sus autores en la misión docente que ejercen. 

Artículos relacionados

  • EDUCACION TRANSFORMADORA, LA. LUCES Y SOMBRAS
    NAVAL DURAN, CONCEPCION / BERNAL MARTINEZ DE SORIA, AURORA
    Hace ya más de una década que el adjetivo ?transformador? se utiliza cada vez con mayor frecuencia para describir el tipo de educación que la sociedad necesita, como si la educación no fuera en sí un acto de transformación, de cambio para el educando y para el educador. Al tiempo que se extiende esta perspectiva en la educación, ha surgido un conjunto copioso de investigaciones...
    En stock

    16,90 €

  • EDUCAR CON CHESTERTON
    RAMOS VERA, MARIO
    Un viaje por la vida y obra de un genio polifacético.G.K. Chesterton es una figura imprescindible en la literatura y el pensamiento del siglo XX. Conocido tanto por su brillante prosa apologética como por sus inolvidables novelas de detectives, su legado sigue fascinando a lectores de todo el mundo.¿Qué hace a Chesterton un autor único?Su proceso de conversión del agnosticismo ...
    En stock

    20,00 €

  • LA SOSTENIBILIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA
    CORTÉS SORIANO, JAVIER
    Partiendo del concepto de sostenibilidad como el instrumento conceptual más adecuado para afrontar los retos de la situación de la Escuela Católica, la intención de este libro consiste en ofrecer caminos para afrontar el presente y el futuro desde el convencimiento experiencial de que el carisma de la Escuela Católica posee recursos inmejorables para responder con originalidad ...
    En stock

    18,00 €

  • ESLABON PERDIDO DE LA PEDAGOGIA JESUITA
    NÚÑEZ FERNÁNDEZ, ALBERTO
    Este libro nos sumerge en la rica tradición educativa de la Compañía de Jesús, con sus cinco siglos de historia, y nos invita a redescubrir las claves de la Ratio studiorum, el pilar de la pedagogía jesuita. A partir de esta herencia, Alberto Núñez Fernández, SJ ofrece una nueva mirada adaptada a los desafíos actuales, sin perder el espíritu original inspirado en los Ejercicios...
    En stock

    20,00 €

  • EDUCACIÓN CATÓLICA EN EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA UNIVERSAL, LA
    VV.AA.3
    Este libro quiere ser una guía para orientarse en el Magisterio de la Iglesia Universal sobre educación. Partiendo del Concilio Vaticano II, llega hasta nuestros días ofreciendo una síntesis razonada de los pronunciamientos de los Pontífices y de los principales documentos de las Congregaciones vaticanas. Aunque escrito en Italia, el libro se dirige a un público situado en el e...
    En stock

    22,00 €

  • ¡COMPÓRTATE!
    SAÉZ JIMÉNEZ, BENIGNO / CRESPILLO ENGUIX, ANTONIO
    Hay quien piensa que la autenticidad consiste simplemente en actuar con espontaneidad, sin embargo, los buenos modales son necesarios en las relaciones sociales, pues en realidad, sin ellos, no manifestamos verdadero respeto por los demás. Y para ser personas bien educadas no basta con tener cierta sensibilidad, se requiere también aprendizaje. Con este manual de buena educació...
    En stock

    18,90 €