UN FUTURO PARA LA EDUCACIÓN

UN FUTURO PARA LA EDUCACIÓN

EL PACTO EDUCATIVO GLOBAL

CONGREGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN CATÓLICA

25,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
PPC
Año de edición:
2022
Materia
Pedagogía-general
ISBN:
978-84-288-3859-7
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EDUCAR
25,00 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

Prefacio, Cardenal Giuseppe Versaldi

Mensaje para el lanzamiento del Pacto Educativo, Papa Francisco

Videomensaje con ocasión del encuentro «Global Compact on Education. Together to look beyond», Papa Francisco

La educación entre crisis y esperanza. Directrices para el Pacto Educativo Global, Mons. Angelo Vincenzo Zani

1. ¿Cómo nace la idea del Pacto Educativo y qué significado tiene?

2. Un contexto marcado por profundas fracturas que hay que sanar

3. Objetivos del Pacto Educativo

4. Los campos de aplicación de los contenidos del Pacto

6. Sugerencias metodológicas

7. Para (no) terminar…



Primera parte.

El Pacto Educativo Global

y las cinco áreas de investigación



En busca de un nuevo modelo de paz y de ciudadanía a la luz del Pacto Educativo Global, Vincenzo Buonomo

1. El marco conceptual

a) Un itinerario compuesto

b) Los caminos de profundización

c) Las líneas metodológicas

2. Una estrategia para «construir red»

3. Hablar de paz, educar para la paz

a) La actividad internacional y la dimensión de la paz

b) ¿Existe un derecho a la paz?

c) Educar para la paz

4. Un nuevo espacio para la ciudadanía

a) Una metodología de lectura

b) Un cuadro en continua evolución

5. Expectativas de los resultados de la investigación: la función del diálogo



La «aldea de la educación»: lugar para una formación intercultural e interreligiosa, Roberto Catalano

1. Culturas y religiones: ¿evoluciones imprevistas?

2. Identidad en crisis

3. Emergencia antropológica y proceso educativo relacional

4. La «aldea de la educación» y el diálogo

5. Perspectivas para una pedagogía dialógica

6. Conclusiones: otros modelos educativos y relaciones de comunión



¿Autonomía o solidaridad? ¿Qué se ha de enseñar sobre los derechos humanos?, Michael A. Casey



El Pacto Educativo Global en la perspectiva de la ecología global,
del desarrollo sostenible y de la tecnología ética, Jorge Humberto Peláez, sj

1. Contexto

2. El Pacto Educativo Global: un nuevo modelo cultural

3. Ecología integral, desarrollo sostenible y tecnología ética: claves del Pacto Educativo Global

4. Procesos educativos a partir de una perspectiva de ecología integral, desarrollo sostenible y tecnología ética

5. Palabras finales



La fraternidad y la cooperación para un Pacto Educativo Global. Repensar el papel de la universidad, Domenico Simeone / Rita Locatelli

1. El peligro de una «catástrofe educativa»

2. Fraternidad y cooperación: la educación al servicio del desarrollo de la persona y de la comunidad

3. Repensar el papel de la universidad

4. La cooperación interuniversitaria para repensar el desarrollo local y global





Segunda parte

Orientaciones: actividades y eventos



La valentía de soñar: «Si se sueña solo, es solo un sueño. Si se sueña en común, es la realidad que comienza», Ezio Lorenzo Bono

1. Introducción

2. La valentía de poner en el centro a la persona

3. La valentía de invertir las mejores energías en la educación

4. La valentía de formar personas disponibles al servicio de la comunidad

5. Conclusión



Educar y transformar: retos actuales de los procesos democráticos. Aportaciones al Pacto Educativo Global, Maximiliano Llanes



Educación, derechos humanos, paz, Massimiliano Padula

1. Firma del convenio

2. Congreso «Educación, derechos humanos, paz»

3. Visita y discurso del papa Francisco

4. Inauguración de la exposición del artista Othman Alkuzaiem titulada «Caligrafía para el diálogo: promover la cultura de la paz mediante la cultura y el arte»



Scholas y el Pacto Educativo Global en tiempos de la pandemia del covid-19, José María del Corral / Enrique Palmeyro

1. Introducción

2. El camino



Los estudiantes y el Pacto Educativo Global, Giuseppe Argiolas

1. El Instituto Universitario Sophia y sus peculiaridades

2. La preparación del evento

3. Los estudiantes y el Pacto: experiencias de vida y pensamiento

a) Experiencias de vida y pensamiento previas al coronavirus

b) Experiencias de vida y pensamiento durante y después de la pandemia

4. Conclusión



Construir comunidad: la propuesta del aprendizaje-servicio, Maria Cinque / Irene Culcasi / Laura Dalfollo / Carina Rossa

1. Introducción

2. Tener «la valentía de formar personas disponibles que se pongan al servicio de la comunidad»

3. Raíces y perspectivas

4. Construir comunidad: vínculos y alianzas

5. Responsabilidad social universitaria y tercera misión



Foro «We are, We share, We care»: generaciones frente a frente
por el Pacto Educativo Global, Piera Ruffinato, fma / Mario Óscar Llanos, sdb

1. We are. La situación de la educación percibida en el foro

2. We share. Compartir las expectativas y los requerimientos

a) Expectativas

b) Requerimientos

3. We care. El compromiso

4. Conclusión



Educar para la ciudadanía con el objetivo de una ecología integral.
El manifiesto pedagógico de La Città dei Ragazzi, de roma, Andrea Zampetti / Flaminia Fava

1. Introducción. Ciudadanos de nuestra casa común

2. La Città dei Ragazzi

3. Una historia única

4. El territorio: una ciudad en la periferia

5. Construir juntos caminos de ciudadanía

6. Un pacto educativo para La Città dei Ragazzi

7. Reavivar el compromiso por y con las generaciones

8. Renovar la pasión por una educación más abierta e inclusiva

9. Ser capaces de escucha paciente, diálogo constructivo y comprensión mutua

10. Si quieres promover la paz…

11. Cultivar la paz y promover la ciudadanía con valentía

12. La valentía de innovar

13. La valentía de poner en el centro a la persona

14. La valentía de colaborar

15. Un «nosotros» que construimos juntos: la comunidad educadora en La Città dei Ragazzi

16. Cuida la creación: la ecología integral de la encíclica Laudato si’

17. Nuestro principio inspirador: la ecología integral

18. La ecología medioambiental, económica y social

19. Ecología cultural

20. Ecología de la vida cotidiana

21. El principio del bien común

22. La justicia entre las generaciones

23. Para (no) concluir

Bibliografía



Educación: un Pacto Educativo Global para un tiempo de crisis, Marcelo Suárez-Orozco

¿Cuáles son hoy los desafíos más importantes de las escuelas?


Educación y fraternidad: la aportación de las tradiciones religiosas, Giovanni Patriarca



Conclusiones, Mons. Angelo Vincenzo Zani

En estas directrices del Pacto Educativo Global se presentan los temas centrales en sus diversas articulaciones. Las aportaciones ponen de manifiesto las cinco áreas de investigación en las que se ha profundizado: el diálogo interreligioso e intercultural, la dignidad y los derechos humanos, la cultura de la paz y de la ciudadanía, la fraternidad y la cooperación, como también las tecnologías y la ecología integral. En la segunda parte se presentan algunos eventos y actividades que ya han tenido lugar en diversas instituciones y que se están desarrollando ulteriormente a la luz del magisterio reciente.

Artículos relacionados

  • EDUCAR CON CHESTERTON
    RAMOS VERA, MARIO
    Un viaje por la vida y obra de un genio polifacético.G.K. Chesterton es una figura imprescindible en la literatura y el pensamiento del siglo XX. Conocido tanto por su brillante prosa apologética como por sus inolvidables novelas de detectives, su legado sigue fascinando a lectores de todo el mundo.¿Qué hace a Chesterton un autor único?Su proceso de conversión del agnosticismo ...
    En stock

    20,00 €

  • LA SOSTENIBILIDAD DE LA ESCUELA CATÓLICA
    CORTÉS SORIANO, JAVIER
    Partiendo del concepto de sostenibilidad como el instrumento conceptual más adecuado para afrontar los retos de la situación de la Escuela Católica, la intención de este libro consiste en ofrecer caminos para afrontar el presente y el futuro desde el convencimiento experiencial de que el carisma de la Escuela Católica posee recursos inmejorables para responder con originalidad ...
    En stock

    18,00 €

  • ESLABON PERDIDO DE LA PEDAGOGIA JESUITA
    NÚÑEZ FERNÁNDEZ, ALBERTO
    Este libro nos sumerge en la rica tradición educativa de la Compañía de Jesús, con sus cinco siglos de historia, y nos invita a redescubrir las claves de la Ratio studiorum, el pilar de la pedagogía jesuita. A partir de esta herencia, Alberto Núñez Fernández, SJ ofrece una nueva mirada adaptada a los desafíos actuales, sin perder el espíritu original inspirado en los Ejercicios...
    En stock

    20,00 €

  • EDUCACIÓN CATÓLICA EN EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA UNIVERSAL, LA
    VV.AA.3
    Este libro quiere ser una guía para orientarse en el Magisterio de la Iglesia Universal sobre educación. Partiendo del Concilio Vaticano II, llega hasta nuestros días ofreciendo una síntesis razonada de los pronunciamientos de los Pontífices y de los principales documentos de las Congregaciones vaticanas. Aunque escrito en Italia, el libro se dirige a un público situado en el e...
    En stock

    22,00 €

  • ¡COMPÓRTATE!
    SAÉZ JIMÉNEZ, BENIGNO / CRESPILLO ENGUIX, ANTONIO
    Hay quien piensa que la autenticidad consiste simplemente en actuar con espontaneidad, sin embargo, los buenos modales son necesarios en las relaciones sociales, pues en realidad, sin ellos, no manifestamos verdadero respeto por los demás. Y para ser personas bien educadas no basta con tener cierta sensibilidad, se requiere también aprendizaje. Con este manual de buena educació...
    En stock

    18,90 €

  • EDUCAR LA MIRADA
    GRANADOS GARCÍA, JUAN ANTONIO / PÉREZ SOBA, JUAN JOSÉ
    ¿Cómo enseñar a mirar y por qué es tan importante una pedagogía de la mirada? “En su mirada —dice Romano Guardini— vive el hombre todo; por eso los problemas vitales giran en torno a la mirada”. Es importante que los educadores redescubran la importancia de “enseñar a ver”. Un niño puede mirar para “dominar”, es decir, violentando lo que existe con su mirada controladora; o mir...
    En stock

    6,00 €

Otros libros del autor

  • VARON Y MUJER LOS CREO
    CONGREGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN CATÓLICA
    Frente a la «desorientación antropológica que caracteriza ampliamente el clima cultural de nuestro tiempo», surgida de diversas formas de una ideología de género que promueve una identidad personal y una intimidad afectiva radicalmente desvinculadas de la diversidad biológica entre hombre y mujer, la Congregación para la Educación Católica llama a las educadoras y educadores ca...
    En stock

    4,00 €

  • VARON Y MUJER LOS CREO
    CONGREGACION PARA LA EDUCACION CATOLICA
    Frente a la «desorientación antropológica que caracteriza ampliamente el clima cultural de nuestro tiempo», surgida de diversas formas de una ideología de género que promueve una identidad personal y una intimidad afectiva radicalmente desvinculadas de la diversidad biológica entre hombre y mujer, la Congregación para la Educación Católica llama a las educadoras y educadores ca...
    En stock

    3,75 €

  • LA IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
    CONGREGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN CATÓLICA
    La Congregación para la Educación Católica, al dictar esta Instrucción sobre la identidad católica de las instituciones educativas, pretende ofrecer, con espíritu de servicio, una contribución a la reflexión y algunas orientaciones para ayudar a compartir la transformación misionera de la Iglesia, porque “es vital que hoy la Iglesia salga a anunciar el Evangelio a todos, en tod...
    Disponible en 3/5 días

    7,00 €

  • IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA, LA
    CONGREGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN CATÓLICA
    La Congregación para la Educación Católica espera que esta instrucción sea acogida como una oportunidad para reflexionar y profundizar en este importante tema que se refiere a la esencia misma y a la razón de ser de la presencia histórica de la Iglesia en el campo de la educación y de la escuela. «No podemos construir una nueva cultura del diálogo si no tenemos identidad» (Papa...
    Disponible en 3/5 días

    6,00 €