ESCUELAS QUE

ESCUELAS QUE "FUTUREAN"

LA ESCUELA CATÓLICA Y EL PACTO EDUCATIVO GLOBAL DEL PAPA FRANCISCO

LAGUNA MATUTE, JOSÉ

18,90 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Editorial:
PPC
Año de edición:
2020
Materia
Pedagogía-la escuela
ISBN:
978-84-288-3550-3
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EDUCAR
18,90 €
IVA incluido
Disponible en 3/5 días
Añadir a favoritos

En la encíclica ‘Laudato si’’, en 2015, el papa Francisco invitaba a colaborar en el cuidado de nuestra casa común. Cinco años después, renueva su invitación para dialogar sobre "el modo en que estamos construyendo el futuro del planeta”. Con ese fin, el 14 de mayo de 2020 el Papa convoca a un encuentro mundial en el Vaticano titulado “Reconstruir el pacto educativo global”. Echando mano de los “bergoglismos” que en otras ocasiones nos han animado a ‘balconear’, ‘primerear’, ‘alfarear’ o ‘misericordiar’, el autor se atreve a resumir la intención de dicho pacto educativo global como una invitación a ‘futurear’.

Francisco no quiere hablar de nuevas corrientes pedagógicas, de los desafíos de la cultura digital o de inteligencias múltiples. Lo que le preocupa es la construcción del futuro del planeta, una nueva solidaridad universal, una sociedad más acogedora, dinámicas que den sentido a la historia y la transformen… Desde ese horizonte de transformación global, el Papa vuelve su vista a la educacion preguntándole por su contribución a un cambio planetario: “Cada cambio requiere de un camino educativo”.

Este libro quiere responder al pacto educativo global desde la perspectiva concreta de la educación preuniversitaria, y más específicamente, desde la escuela católica.

La pregunta radical que la escuela católica debería hacerse en la dinámica de una alianza educativa global que busca construir un mundo mejor es: ¿qué perdería el mundo sin su presencia? La respuesta es evidente: perdería ciudadanos –hombres y mujeres– competentes configurados samaritanamente, y esto significa un mundo peor.

No se puede construir un mundo en clave de humanismo solidario sin tener en cuenta las enseñanzas pedagógicas del buen samaritano. Como tampoco se puede construir una humanidad más fraterna prescindiendo del relato de filiación universal que vehicula el relato creyente de Dios Padre-Madre.

El gran reto de la escuela católica es articular curricularmente sus relatos de sentido para que fermenten la masa de un mundo nuevo.

Artículos relacionados

  • PIONEROS DE UN MUNDO INÉDITO
    ANDRÉS SUAREZ, ELENA
    En el ámbito de la escuela cristiana, los educadores salen al encuentro de los chicos y chicas, como hizo Jesús, y les ofrecen los pasos que necesitan para crecer en identidad y sentido personal. Pioneros de un mundo inédito quiere ser una descripción de las orillas que es preciso dejar atrás para pasar juntos, maestros y alumnos, a esas otras orillas que nos aportan más hu...
    En stock

    17,50 €

  • LA CLASE
    ZAGREBELSKY, GUSTAVO
    Una clase reúne personas y palabras, con las que el profesor y los alumnos crean un mundo. Es fascinante, si hay ?ganas? de participar con alegría, emoción, miedo... Una clase es un tiempo y un lugar para una amistad creativa. Reúne personas y palabras, con las que el profesor y los alumnos crean un mundo, al nombrarlo. Es tarea de todos, como un paseo entre amigos en busca del...
    En stock

    14,00 €

  • EDÚCAME CON LO QUE SOY Y PARA LO QUE SERÉ
    DETTONI SERRANO, PAX
    Cada niño es diferente y único, tanto por su aspecto físico (exterior) como por su composición emocional y psicológica (interior). Sin embargo, y en cuanto a educación se refiere, desarrollamos un único currículo y generalmente, ponemos en práctica las mismas estrategias afectivas y disciplinarias para todos. Independientemente de cuáles sean sus fortalezas y debilidades intrín...
    En stock

    31,50 €

  • EDUCAR EL CARÁCTER DE NUESTROS ESTUDIANTES
    AHEDO, JOSU / FUENTES, JUAN LUIS / CARO, CARMEN
    El libro trata una propuesta novedosa y al mismo tiempo clásica. En efecto, la educación del carácter encuentra sus raíces en el filósofo Aristóteles, del cual hay quien dice que todo lo que ha venido después han sido únicamente anotaciones al margen sobre sus escritos. Obviamente, las circunstancias actuales han cambiado y sobre una base sólida como la del maestro griego, pued...
    En stock

    19,50 €

  • DIFERENTES, IGUALES, ¿JUNTOS?
    VIDAL, ERIC
    En stock

    23,00 €

  • CUÁNDO UNA ESCUELA ES DEMOCRÁTICA
    PAULINO TOGNETTA, LUCIENE REGINA / PILEGGI VINHA, TELMA
    ¿Quién es el educador o educadora que, hoy día, no experimenta el deseo de favorecer la autonomía de los niños y los jóvenes? Basándose en estudios que investigan si el ambiente escolar influye en el desarrollo moral de los alumnos y en la manera en cómo estos se relacionan y resuelven sus conflictos interpersonales, el libro presenta un estudio fundamentado en la teoría constr...
    Disponible en 3/5 días

    15,00 €

Otros libros del autor

  • CUIDADANÍA
    LAGUNA MATUTE, JOSE
    Estas páginas pretenden justificar las razones de un necesario tránsito de la ciudadanía a la cuidadanía. En ellas se propone construir un nuevo contrato social cimentado sobre nuestra interdependencia constitutiva; un «pacto de cuidados» que dirima nuestra convivencia no con testosterónicos duelos al sol, sino desde la articulación política de relaciones de cuidado. Esa es la ...
    Disponible en 3/5 días

    18,00 €

  • EL ARTE DE ELEGIR
    LAGUNA MATUTE, JOSÉ
    Vivir es elegir. Nos pasamos la existencia tomando decisiones. Y, paradójicamente, a pesar de ser nuestra ocupación principal, son pocos los que se preocupan por aprender a decidir. Damos por supuesto que nacemos con la capacidad innata de elegir aquello que más nos conviene. Nada más lejos de la realidad. Elegir es un acto inevitable para casi todos los seres vivos, un arte qu...
    Disponible en 3/5 días

    14,70 €